martes, 2 de marzo de 2010

La angustia existencial de Sergio Lacroix

¡Oh Dios mío! Tú creaste este sitio espantoso en que nos toca vivir,
Un sitio en el cual, para poder existir, hay que matar a seres indefensos.

¿Por qué si eres tan inmenso nos hiciste tan pequeños?

Tú, que eres eterno e inmortal…
¿Por qué nos haces amar la vida si siempre nos la quitas tan cruelmente?

Tu que lanzaste al infinito un puñado de estrellas como trozos de cristal…
¿Por qué interpones distancias imposibles y nos destierras de este modo?

Tú que eres sabiduría infinita…
¿Por qué es para nosotros tan difícil aprender tan poco?

Tú que eres omni todo…
¿Por qué nos hiciste omni nada?

Tú que eres solo amor y bondad…
¿Por qué permites el odio y la maldad?

Solo me resta decirte que cuando muera, no iré a rendir cuentas en Tu presencia.
Cuando muera iré a pedirte cuentas.
En nombre de todos mis hermanos de la Humanidad.
De todos los hombres que no comprenden por qué están aquí,
ni qué pecado están pagando.

Si Tú realmente existes, si eres omni presente.
¿Por qué te escondes de nosotros?

¿Cómo no vas a saber que bastaría con un saludo, tan solo una vez al año,
Y que todos pudiéramos verte,
Para que la vida de la Humanidad cambiara por completo?
¿Cómo no vas a saber eso?
No puedo creer que seas cruel y malvado.

Algo escondes, algo te traes entre manos y no logro descubrir qué es.
En todo caso, te ruego que tengas piedad de nosotros, por si realmente existes,
Y que cuides nuestras almas, por si realmente la tenemos. Nunca se sabe…

En todo caso te lo digo desde el fondo de mi soledad:
Bendito sea tu Santo Nombre


Creemos firmemente que Borges era agnóstico, (El agnosticismo, de hecho, no es un credo, sino un método, la esencia en la que se sustenta la aplicación rigurosa de un solo principio). Buscando en la red, textos de todo tipo, abriendo la mente a cualquier corriente del pensamiento, hemos encontrado este hermoso texto, que aunque parezca increíble, pertenece a la introducción de un Libro de Terror , pero que nos ha parecido importante compartirla en este blog que trata de alimentar nuestro espíritu.
recuerda : En temas intelectuales, sigue tu razón tanto como puedas, sin tener ningún otro tipo de consideración. Y negativamente: en temas intelectuales, no finjas que es cierta ninguna conclusión que no haya sido demostrada o sea demostrable.
Huxley, Agnosticismo, 1889

No hay comentarios:

Publicar un comentario